Evolución de los cerramientos de aluminio desde los años 50 hasta hoy
Los cerramientos de aluminio han sido protagonistas de una auténtica revolución en el sector de la construcción desde los años 50. De una primera generación básica y funcional, hemos pasado a sistemas altamente eficientes, estéticos y personalizables que contribuyen de forma clave a la eficiencia energética y al confort de los edificios. Este artículo repasa la evolución tecnológica, los materiales, las normativas y las tendencias actuales relacionadas con los cerramientos de aluminio.
CERRAMIENTOS DE ALUMINIO
4/19/20252 min leer


Introducción
Los cerramientos de aluminio han sido protagonistas de una auténtica revolución en el sector de la construcción desde los años 50. De una primera generación básica y funcional, hemos pasado a sistemas altamente eficientes, estéticos y personalizables que contribuyen de forma clave a la eficiencia energética y al confort de los edificios. Este artículo repasa la evolución tecnológica, los materiales, las normativas y las tendencias actuales relacionadas con los cerramientos de aluminio.
Años 50-60: Los inicios de los cerramientos de aluminio
Características principales
Perfiles de aluminio sencillos, sin aislamiento térmico.
Diseños funcionales, con marcos gruesos y aparatosos.
Fabricación artesanal, a menudo adaptada a cada obra.
Bajo coste y facilidad de manipulación: sus primeras grandes ventajas.
Contexto histórico y social
Las ciudades europeas renacen tras la Segunda Guerra Mundial.
El aluminio se presenta como una alternativa moderna y económica a la madera.
Años 70-80: Expansión y primeras innovaciones
Mejoras técnicas
Incorporación de los primeros sistemas de doble acristalamiento.
Aparecen los primeros accesorios de seguridad y estanqueidad.
Inicio de la estandarización de medidas y formatos.
Limitaciones de esta época
Sin rotura de puente térmico: altas pérdidas de energía.
Escasa variedad de colores o acabados.
El aislamiento acústico seguía siendo deficiente.
Años 90-2000: La rotura de puente térmico (RPT)
¿Qué es la rotura de puente térmico?
Una tecnología que consiste en insertar un material no conductor entre las dos caras del perfil de aluminio, interrumpiendo la conducción térmica y mejorando drásticamente el aislamiento.
Impacto de la RPT
Reducción de las pérdidas térmicas.
Mejora del confort interior.
Cumplimiento de normativas de eficiencia energética.
Evolución del diseño
Perfiles más finos y estéticos.
Integración de sistemas correderos, oscilobatientes y elevables.
Años 2000-2020: Sostenibilidad, eficiencia y personalización
Eficiencia energética como eje principal
Introducción de sistemas pasivos (triple vidrio, cámaras térmicas).
Cumplimiento de certificaciones como Passivhaus.
Producción de perfiles con valores de transmitancia térmica muy bajos (hasta 1,0 W/m²K o menos).
Materiales y acabados
Lacados con resistencia UV, acabados texturizados, imitaciones de madera o acero.
Más de 200 opciones con la carta RAL.
Integración con persianas, mosquiteras y cortinas técnicas.
Normativas y garantías
Obligatorio el marcado CE.
Mejores garantías por parte de los fabricantes (hasta 10 años o más).
Actualidad: Inteligencia y conectividad
Smart windows y domótica
Integración con sensores de temperatura, lluvia o sol.
Motorización de sistemas correderos o abatibles.
Control mediante apps o asistentes de voz.
Construcción sostenible
Perfiles de aluminio 100% reciclables.
Certificados de bajo impacto ambiental (EPD, Cradle to Cradle).
Sistemas de ventilación integrada y recuperación de calor.
El futuro de los cerramientos de aluminio
Tendencias emergentes
Carpintería invisible e integración total en la fachada.
Colores personalizados mediante impresión digital.
Fabricación aditiva (impresión 3D) de componentes.
Retos pendientes
Mejora de la circularidad del producto.
Reducción de emisiones en el ciclo de vida.
Reducción de costes sin perder calidad.
En Sotaltec te asesoramos!
En Sotaltec, ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Quieres renovar tus ventanas? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso! 📞📩
LLÁMENOS SIN COMPROMISO
631 735 025
O BIÉN
VISITE NUESTRA PÁGINA DE CONTACTO
© 2024 Sotaltec. Tots els drets reservats.

